Mejora la shopper experience esta Navidad

navidades-sb

Tabla de contenidos

La shopper experience se tiene que cuidar a lo largo del año sin excepción. Sin embargo, hay ciertas fechas en las que cuesta más, como son los diferentes festivos. Y de entre todos ellos, la Navidad es uno de los más exigentes dada la importancia social que tiene. Las familias se reúnen, se hacen regalos y se come más, lo que aumenta en gran medida el consumo en muy poco tiempo.

¿Qué problemas hay en Navidad?

La Navidad impone una amplia variedad de problemas en las tiendas. Uno de los principales es el pico de demanda que se va a dar sobre ciertos productos. Ya sean alimentos como el turrón o determinados juguetes, hay que saber cómo gestionar los inventarios. Un fallo en las previsiones puede conducir al exceso o a la escasez. Pese a que ambos causarán daños económicos, solo el segundo impacta también en la reputación del negocio.

Otro aspecto importante es la propia afluencia de clientes a las tiendas que puede colapsar el servicio. Es frecuente que el consumidor retrase las compras tanto por falta de previsión como en busca de mejores precios. En cualquiera de los casos, es indispensable gestionar de forma adecuada a quienes acudan. Al fin y al cabo, se trata de dar una buena imagen y no perder ventas.

Aunque la Navidad pase, los problemas que trae consigo la campaña no terminan. Un claro ejemplo son las devoluciones de productos que, por una razón u otra, no convencen al consumidor. Este espera deshacerse de manera ágil de los regalos no deseados, una acción que es muy común. Si las solicitudes son demasiadas, el sistema de logística inversa podría verse colapsado, con las consecuencias negativas que conlleva.

¿Cómo se puede mantener una buena experiencia?

La experiencia de compra es esencial para el éxito, lo que ha llevado al desarrollo de numerosas soluciones. Una de las más innovadoras consiste en incentivar las entregas a domicilio o acudir a la tienda solo a recoger el pedido. Su público son aquellos compradores que quizás no quieran ir al negocio físico, sin importar sus razones. Sin embargo, no les importa hacer la visita en coche y mucho menos recibir sus pertenencias en casa.

Pero, aunque parece una solución muy adecuada, requiere de un buen diseño de los incentivos, en especial cuando llega la Navidad. Al fin y al cabo, se persigue que los consumidores no vayan en masa a la tienda y la colapsen. Para conseguir este objetivo, se plantean estrategias híbridas enfocadas en la experiencia del cliente. Y nada mejor que ofrecer servicios adicionales y de valor para lograr los resultados esperados.

Negocios de todo el mundo están probando diferentes tipos de enfoques tanto para diferenciarse como para atraer a los compradores. Por ejemplo, la cadena de supermercados Walmart extiende las horas de recogida de pedidos. Así, ofrecen un servicio que se adapta a los horarios del consumidor. También se da la opción de guardar más productos para recoger.

banner ebook click collect pasado presente futuro esp 01 01 1

Beneficios de las entregas

Optar por las entregas cuando llega la Navidad aporta numerosos beneficios. El principal es que se evita el colapso de las tiendas por la cantidad de asistentes. De forma simple, el servicio se mantendrá fluido para quienes vayan y evitará que se tenga que aumentar el personal. Asimismo, el cliente vive una experiencia rápida y adaptada a sus necesidades

Junto con lo anterior, la rotación del inventario se acelera, algo que evita que productos concretos se estanquen. Esto se consigue mediante los envíos y las recogidas en la tienda. Incluso se reduce el coste de las entregas de última milla, lo que afecta a su vez a un mejor uso del personal y del espacio. Como se entregan más artículos, el coste unitario cae y que el comprador vaya a recoger su pedido ahorra tiempo de reparto.

Otro beneficio interesante es el aprovechamiento de las compras impulsivas como resultado de reducir casi todos los obstáculos. Ya no tiene que ir a la tienda, dispone de una web para el proceso de adquisición y los productos van directos a su hogar. Es decir, el esfuerzo que debe hacer es mínimo, lo que evita muchas reticencias.

Sin embargo, para obtener el anterior beneficio, es indispensable optimizar el proceso de compra. Una de las claves está en la propia experiencia de entrega del producto. Si el diseño del sistema o la estrategia es la adecuada, es posible conseguir grandes resultados. No obstante, hay que conocer a fondo al cliente y los obstáculos que pudieran impedirle tomar una decisión.

Una shopper experiencia satisfactoria es posible, pero requiere de una planificación cuidadosa. De conseguirla, los beneficios para el negocio son claros y muy interesantes. Desde la reducción de costes hasta mejorar la rotación de productos en Navidad, diseñar una buena estrategia merece la pena. Así, los colapsos serán cosa del pasado.

email ¡Apúntate a nuestra newsletter y sé el primero en recibir nuestros artículos!

También te puede interesar

Las bolsas de plástico: una preocupación medioambiental global

Entre 500.000 millones y un billón bolsas de plástico son usadas a nivel mundial cada año. Un informe reciente publicado…

Cestas con ruedas silenciosas

El ruido es siempre una molestia para quien tiene que soportarlo a horas inadecuadas y a niveles desproporcionados. En esta…

Cestas para perfumerías

La importancia de las cestas en las perfumerías Según el último informe presentado esta misma semana por la consultora Kantar…

Marca Made in Europe

Al largo de los últimos años han sido muchas las empresas productoras que se han mudado a países emergentes para…

El futuro es del e-commerce

Desde el 1995, Amazon y Ebay han marcado el camino de las tiendas online. Hasta el punto de que hoy…

Incrementa los beneficios de tu supermercado

Hace años que los supermercados buscan maneras de impulsar la compra de muchos de sus productos. Neuromarketing e incrementa los…

Sistemas antirrobo para cestas

Según el gigante de los supermercados Kaiser’s, cada mes 250 carritos de la compra y cestas de supermercado son robados…

Cestas de colores

Como ya hemos comentado en anteriores artículos, hay miles de maneras para atraer clientes a tu tienda. Desde perfumes artificiales…

Cestos de plástico

¿Utilizas cestos de plástico o de otro material? Los hábitos de compra han variado radicalmente durante los últimos años. Los…

Del carro a la cesta, cambio de tendencia

Los últimos estudios de mercado confirman que durante los años de crisis, los consumidores han variado sus hábitos de compra….

¡Cestas de plástico para todos!

Cada vez la moda busca con más interés accesorios simples, baratos y respetables con el medio ambiente. Esta búsqueda se…

Cestas de la compra reutilizables

La personalización de los accesorios de moda es una tendencia cada vez más clara. Va ganando fuerza en periodos de…

Cestas con ruedas de calidad

Las cestas de plástico deben facilitar la experiencia de compra. Por ello, durante los últimos años, ha habido una tendencia…

Cestas para frutería

Cada establecimiento tiene sus necesidades concretas, y las fruterías no pueden ser una excepción. Cada vez es mayor el número…

Cestas de la compra decoradas

Colores, cuadros y estampados todo sirve para animar nuestro local y darle su identidad, nuestra personalidad. En este artículo encontramos…

Mayor cesta horizontal del mercado: XXL

Cada vez son más las aplicaciones que se les llega a dar a las cestas de plástico. Todo gracias a…

Equipamiento comercial personalizado en Shopping Basket

Antes ignoradas, las cestas de la compra se han convertido durante los últimos años en un elemento imprescindible en todo…

Ruedas de calidad Shopping Basket

Las ruedas de calidad Shopping Basket son el elemento principal de toda cesta. Defectuosas, estas se convierten en un verdadero…

El asa de la cesta, la fijación perfecta

Uno de los elementos que más atención necesita es la fijación del asa con el cuerpo de la cesta. ¿Cómo…

Cestas grandes para jugueterías

En Shopping Basket estamos orgullosos de saber que nuestro cesta de la compra grande modelo XXL está cumpliendo a lo grande :) Esta…

¿Por qué fabricar las cestas de supermercado de plástico en lugar de metal?

Para Shopping Basket el plástico es imprescindible ya que supone el 100% del material que compone nuestras cestas de la…

Entrevista «Carros de autoservicio» para DQ

Shopping Basket es una de las empresas protagonistas del nuevo número de la revista Distribución Quincenal publicada por Indisa. Este…

HACE Exhibition en el Cairo, Shopping Basket en la 35 edición

35º HACE Exhibition en Egipto. Shopping Basket asistirá a la 35 edición de la HACE Exhibition en Egipto. En un…

XXL, la mayor cesta del mercado: nuevo equipamiento de Toys R Us

XXL, la mayor cesta del mercado, ahora en Toys’R’Us. La revista española especializada en el sector de gran consumo Alimarket…

Las cestas y carritos de plástico de SB, todo un éxito en APAS 2016

Shopping Basket ha estado exponiendo, del 2 al 5 de mayo, en feria brasileña APAS 2016, Se trata de la…

Llegan las cestas y carritos de plástico a Rusia gracias a la colaboración de SB con Forward Design

Hasta no hace mucho, la mayoría de los supermercados y tiendas en Rusia utilizaban cestas y carros de metal. No…

Cómo una cesta con unas ruedas adecuadas beneficia a tu negocio

Muchas tiendas y supermercados adquieren un equipamiento comercial que les sea simplemente funcional. Sin embargo, cada detalle en la producción…

Publicados los últimos hábitos de consumo en España y su impacto en el sector Retail

Las nuevas tecnologías, el panorama económico y político, así como la falta generalizada de tiempo, han ido modificado durante estos…

Las bolsas de plástico, una amenaza real para la naturaleza y para nuestra salud

Ayer día 3 de julio fue el día internacional sin bolsas de plástico. Y si existe un día como este…

El plástico y los métodos de inyección, claves para una cestas de compra

El secreto de las cestas de compra esta en el cuidado a la hora de hacerlas. Muchas tiendas y supermercados…