Gérmenes en el mundo Retail – Medidas de seguridad e higiene en supermercados

Tabla de contenidos

En estas últimas semanas, hemos ido viendo cómo se han adoptado un sinfín de medidas de seguridad e higiene en supermercados de todo el mundo. A medida que la pandemia ha ido evolucionando, estas medidas se han ido adaptando a la situación de cada país. También te recomendamos que leas el primer y segundo artículo que escribimos recientemente para que tengas una visión completa de cómo la higiene en el sector retail es fundamental para minimizar los riesgos sanitarios.

SUPERMERCADOS ESPAÑOLES

España: segundo país con más fallecidos por Coronavirus por ratio de habitantes en el mundo

Tras siete semanas de confinamiento, España se ha convertido en uno de los países que más ha sufrido por la pandemia hasta ahora. Desgraciadamente, hemos superado los 23.000 muertos por el virus y los 226.000 infectados confirmados con PCR.

Según RTVE, estos son los datos de hoy:

CONFIRMADOS ESPAÑA POR PCR

209.465

2.918.088 en el mundo

MUERTES

23.521

206.617 en el mundo

RECUPERADOS

100.875

847.034 en el mundo

Dados estos devastadores datos, se han tomado las siguientes medidas de seguridad e higiene en supermercados:

banner-web-horizontal-1024x156-ebook4-esp

Aforo

1.

Control de aforo para mantener la distancia de seguridad de 1 m.

El personal tanto de seguridad como del supermercado vigila que se respete. También se ha colocado cartelería que lo recuerde a los clientes y se utiliza la megafonía para repetir el mensaje.

cola-mayores-supermercado

Fuente: La opinión de Murcia

2.

Cartelería vertical y horizontal.

Los departamentos de venta de comida fresca como las secciones de carnicería y pescadería así como la zona de las cajas de pago tienen el suelo marcado con líneas que determinan el espacio de seguridad a respetar.

distanciamiento-supermercado

Fuente: Burgos Conecta

3.

Limitación de aforo.

La responsabilidad de controlar el aforo limitado recae en el responsable de cada establecimiento o del agente de seguridad privada. Cumpliendo con la normativa, cuando el aforo esté completo, no se permitirá la entrada hasta que otros clientes abandonen el supermercado. En la cola exterior para poder entrar, los clientes mantendrán la distancia de seguridad de un metro.

aforo-reducido-supermercado

Fuente: El País

4.

Plantilla reforzada.

El aumento de carga de trabajo ha obligado a muchos supermercados a contratar a más personal para poder responder a la alta demanda

plantilla-reforzada-supermercado

Fuente: Financial Food

5.

Preferencia de acceso a grupos de riesgo.

Mayores, embarazadas, personas con discapacidad o movilidad reducida tienen acceso prioritario y no deben realizar las colas.

6.

Horario preferente para mayores y grupos de clientes vulnerables.

Muchos supermercados han destinado la primera hora de apertura a los mayores para reducir la posibilidad de infección.

aforo-reducido-supermercado

Fuente: El País

Medidas de higiene

1.

Desinfecciones periódicas de instalaciones.

Carros, cestas, accesos, cajas, aseos, cámaras frías, almacenes… Todo se desinfecta varias veces al día. Lejía y ozono son los métodos más utilizados.

limpieza-supermercado

Fuente: El País

2.

Cierre de instalaciones en horario comercial.

Algunos supermercados cierran de 15 a 16h para desinfectar el establecimiento y para que los turnos de personal no coincidan y se eviten posibles contagios.

plantilla-reforzada-supermercado

Fuente: Financial Food

banner-web-1024x100-esp

3.

Generalización de la utilización de guantes en áreas específicas.

Solo son necesarios en zonas de comida a granel y frutas y hortalizas. Inmediatamente después se han desechar.

guantes-mascarillas--supermercados

Fuente: Faro de Vigo

4.

Gel hidroalcohólico a disposición de clientes y empleados.

Se encuentran a la entrada y salida de los establecimientos. Al igual que en el interior de los mismos.

guantes-gel-supermercados

Fuente: Noticias CYL

5.

Restricción de manipulación de alimentos.

Productos frescos que antes no estaban envasados como los productos de panadería, ahora se venden en caja o bolsa ya empaquetada.

restriccion-supermercado

Fuente: Faro de Vigo

6.

Viseras faciales y mascarillas de protección.

Mascarillas y viseras faciales que protegen toda la cara y hacen de barrera contra la propagación de fluidos y gotículas.

visera-proteccion

Fuente: El Confidencial

7.

Tocar lo mínimo los alimentos de las estanterías.

El virus aguanta 24h en papel y cartón y varios días en plástico y metal a unos 20ºC. Por ello, se intenta evitar el contagio por contacto en superficies.

estanteria-supermercado

Fuente: Libre Mercado

8.

Colocación de mamparas de seguridad en las cajas.

Se han colocado mamparas transparentes de plástico que evitan la contaminación al actuar como barrera entre cliente y dependiente.

mamparas-supermercado

Fuente: Europa Press

Compras

1.

Compras realizadas por un solo miembro de cada unidad familiar.

Para minimizar la posibilidad de contagio a la vez que responde a la necesidad de disminuir el aforo en las tiendas se ha tomado esta medida.

2.

No se admiten devoluciones.

Por motivos de higiene no se admiten devoluciones durante el estado de alerta.

compra-solitaria-supermercado

3.

Pago con tarjeta recomendado.

Los billetes y monedas pueden ser fuente de contagio por lo que la OMS recomendó utilizar prioritariamente el pago electrónico y con tarjeta.

4.

Pago con tarjeta contactless.

El Banco de España ha elevado el límite para pagar sin introducir el PIN y así no tocar el datáfono de 20 a 50€. Solo hay que introducir el PIN si se acumulan pagos por valor de 150€ o si se realizan 5 operaciones consecutivas.

5.

Limitación de unidades vendidas por cliente.

Algunos supermercados han limitado la cantidad que un cliente puede comprar de una misma referencia. Al comienzo del estado de alerta, el pánico cundió y fueron muchos los que acabaron con todas las unidades existentes de productos como el papel higiénico. De ahí esta medida.

6.

Fomentar las recogidas “click and collect”.

El cliente realiza la compra online o por teléfono. Cuando llega al parking para recoger su compra, este abre el maletero, y un operario mete en el maletero la compra. Todo el proceso se realiza sin contacto directo entre personas.

Como podemos ver las medidas de seguridad e higiene en supermercados no tienen precedentes. Además cabe destacar el trabajo estoico que todos los trabajadores de la cadena de abastecimiento están realizando para que todos podamos pasar estas semanas de confinamiento de la mejor forma posible.

banner-web-horizontal- 1024x360-ebook4-form-esp

email ¡Apúntate a nuestra newsletter y sé el primero en recibir nuestros artículos!

También te puede interesar

Las bolsas de plástico: una preocupación medioambiental global

Entre 500.000 millones y un billón bolsas de plástico son usadas a nivel mundial cada año. Un informe reciente publicado…

Cestas con ruedas silenciosas

El ruido es siempre una molestia para quien tiene que soportarlo a horas inadecuadas y a niveles desproporcionados. En esta…

Cestas para perfumerías

La importancia de las cestas en las perfumerías Según el último informe presentado esta misma semana por la consultora Kantar…

Marca Made in Europe

Al largo de los últimos años han sido muchas las empresas productoras que se han mudado a países emergentes para…

El futuro es del e-commerce

Desde el 1995, Amazon y Ebay han marcado el camino de las tiendas online. Hasta el punto de que hoy…

Incrementa los beneficios de tu supermercado

Hace años que los supermercados buscan maneras de impulsar la compra de muchos de sus productos. Neuromarketing e incrementa los…

Sistemas antirrobo para cestas

Según el gigante de los supermercados Kaiser’s, cada mes 250 carritos de la compra y cestas de supermercado son robados…

Cestas de colores

Como ya hemos comentado en anteriores artículos, hay miles de maneras para atraer clientes a tu tienda. Desde perfumes artificiales…

Cestos de plástico

¿Utilizas cestos de plástico o de otro material? Los hábitos de compra han variado radicalmente durante los últimos años. Los…

Del carro a la cesta, cambio de tendencia

Los últimos estudios de mercado confirman que durante los años de crisis, los consumidores han variado sus hábitos de compra….

¡Cestas de plástico para todos!

Cada vez la moda busca con más interés accesorios simples, baratos y respetables con el medio ambiente. Esta búsqueda se…

Cestas de la compra reutilizables

La personalización de los accesorios de moda es una tendencia cada vez más clara. Va ganando fuerza en periodos de…

Cestas con ruedas de calidad

Las cestas de plástico deben facilitar la experiencia de compra. Por ello, durante los últimos años, ha habido una tendencia…

Cestas para frutería

Cada establecimiento tiene sus necesidades concretas, y las fruterías no pueden ser una excepción. Cada vez es mayor el número…

Cestas de la compra decoradas

Colores, cuadros y estampados todo sirve para animar nuestro local y darle su identidad, nuestra personalidad. En este artículo encontramos…

Mayor cesta horizontal del mercado: XXL

Cada vez son más las aplicaciones que se les llega a dar a las cestas de plástico. Todo gracias a…

Equipamiento comercial personalizado en Shopping Basket

Antes ignoradas, las cestas de la compra se han convertido durante los últimos años en un elemento imprescindible en todo…

Ruedas de calidad Shopping Basket

Las ruedas de calidad Shopping Basket son el elemento principal de toda cesta. Defectuosas, estas se convierten en un verdadero…

El asa de la cesta, la fijación perfecta

Uno de los elementos que más atención necesita es la fijación del asa con el cuerpo de la cesta. ¿Cómo…

Cestas grandes para jugueterías

En Shopping Basket estamos orgullosos de saber que nuestro cesta de la compra grande modelo XXL está cumpliendo a lo grande :) Esta…

¿Por qué fabricar las cestas de supermercado de plástico en lugar de metal?

Para Shopping Basket el plástico es imprescindible ya que supone el 100% del material que compone nuestras cestas de la…

Entrevista «Carros de autoservicio» para DQ

Shopping Basket es una de las empresas protagonistas del nuevo número de la revista Distribución Quincenal publicada por Indisa. Este…

HACE Exhibition en el Cairo, Shopping Basket en la 35 edición

35º HACE Exhibition en Egipto. Shopping Basket asistirá a la 35 edición de la HACE Exhibition en Egipto. En un…

XXL, la mayor cesta del mercado: nuevo equipamiento de Toys R Us

XXL, la mayor cesta del mercado, ahora en Toys’R’Us. La revista española especializada en el sector de gran consumo Alimarket…

Las cestas y carritos de plástico de SB, todo un éxito en APAS 2016

Shopping Basket ha estado exponiendo, del 2 al 5 de mayo, en feria brasileña APAS 2016, Se trata de la…

Llegan las cestas y carritos de plástico a Rusia gracias a la colaboración de SB con Forward Design

Hasta no hace mucho, la mayoría de los supermercados y tiendas en Rusia utilizaban cestas y carros de metal. No…

Cómo una cesta con unas ruedas adecuadas beneficia a tu negocio

Muchas tiendas y supermercados adquieren un equipamiento comercial que les sea simplemente funcional. Sin embargo, cada detalle en la producción…

Publicados los últimos hábitos de consumo en España y su impacto en el sector Retail

Las nuevas tecnologías, el panorama económico y político, así como la falta generalizada de tiempo, han ido modificado durante estos…

Las bolsas de plástico, una amenaza real para la naturaleza y para nuestra salud

Ayer día 3 de julio fue el día internacional sin bolsas de plástico. Y si existe un día como este…

El plástico y los métodos de inyección, claves para una cestas de compra

El secreto de las cestas de compra esta en el cuidado a la hora de hacerlas. Muchas tiendas y supermercados…