En este artículo vamos a explicarte el significado de ioT en retail y todo lo que necesitas saber al respecto. El ioT se ha convertido en una poderosa herramienta que está revolucionando muchos sectores, tanto para las empresas como para los consumidores.
¿Qué es el ioT en retail?
Se trata de una solución tecnológica que permite iniciar o impulsar la transformación digital de las empresas que pertenecen al sector retail. Tiene como objetivo mejorar la experiencia de compra de los consumidores de los clientes y, por consiguiente, aumentar el nivel de ventas y fidelizar a los usuarios para que vuelvan a confiar en tus servicios.
Para que tengas una idea más amplia, a continuación, te vamos a explicar una serie de ejemplos de cómo se puede implantar el ioT en retail en tu negocio.

Transporte inteligente
El transporte es una pieza clave en cualquier sector minorista, ya que de él depende en buena medida el funcionamiento de la actividad económica. Los transportes ya vienen incorporados con dispositivos tecnológicos como, por ejemplo, el GPS, que se ha convertido en una herramienta indispensable en el día a día.
No obstante, el Internet de las cosas va mucho más allá. Ya es posible conseguir una mejor cartografía en cualquier tipo de territorio. De esta forma, es posible optimizar las rutas y conseguir un ahorro en costes y tiempo. Un buen ejemplo de ello es el RFID (identificación por radiofrecuencia). Con este dispositivo se puede realizar un seguimiento en tiempo real de los productos en toda la cadena de suministro.
Estanterías inteligentes
Las estanterías pueden estar equipadas con dispositivos que hacen un seguimiento de las mercancías que se colocan en ellas. En la práctica, cuando un artículo es adquirido por un cliente, esta herramienta notifica en la base de datos correspondiente que hay un producto menos. De esta forma, la gestión del inventario mejorará considerablemente y se podrán reponer los productos en menos tiempo.
Asistencia de robots
La revolución robótica será la siguiente que se iniciará una vez que se desarrolle la IA con todas sus facultades. No obstante, ya hay tiendas y comercios que han adquirido robots que ayudan a los clientes en todo tipo de tareas. Por ejemplo, para saludar y conocer a los clientes que entran en la tienda, para colocar productos o para limpiar. Amazon ya usa este tipo de robots en sus instalaciones para optimizar costes, tanto materiales como de tiempo. Otro modelo de robot que está causando tendencia es el que ayuda a los clientes a buscar los productos, sobre todo en grandes almacenes.
Presta atención a las próximas novedades que se producirán con respecto a los robots, puesto que se están diseñando numerosos modelos que van a revolucionar el ámbito laboral.

Pagos automatizados
¿Has oído hablar de las tiendas virtuales en las que no hay empleados? A pesar de que todavía son una excepción y las están abriendo las grandes compañías, a corto y largo plazo estarán presentes en la práctica totalidad de los países.
Una de las características más importantes de las tiendas virtuales es que los pagos están completamente automatizados. Es suficiente con que los clientes inicien sesión en sus cuentas para poder acceder al comercio. Una vez dentro, cuando se coge el producto, la estantería, mediante sensores inteligentes que están conectados a la app del usuario, envía una notificación a la cuenta del cliente para que se añada a su carro de compra. Una vez el cliente, finalice su compra, para salir de la tienda solo debe abonar la compra que haya realizado.
Ubicación y notificaciones personalizadas
Las notificaciones geolocalizadas ya son una realidad y permiten tener al sector retail conectado en todo momento con sus clientes. La geolocalización permite mantener a los clientes informados en todo momento sobre las últimas novedades de sus empresas de confianza, así como de posibles descuentos, promociones y ofertas.
La gran novedad de estas notificaciones es que se envían cuando el usuario se encuentra cerca de la tienda física o en una zona geográfica concreta. Es una forma de atraer al cliente y de fidelizarlo más aún.
Etiquetas electrónicas de precios
Las etiquetas físicas ya están pasando a ser historia debido a los avances del ioT en retail. No se trata de ahorrar coste en papel, puesto que este avance va más allá. Funcionan de forma autónoma y se actualizan de forma inalámbrica. De esta forma, se pueden controlar y actualizar de forma remota, ahorrando también así costes en personal. Otro beneficio es que, si ha habido cambios en los precios, estos se pueden sincronizar y actualizar en tiempo real para que estén en consonancia con la tienda online.
En conclusión, el ioT en retail está suponiendo una auténtica transformación en este sector debido a la optimización de procedimientos, a la mejora de la experiencia de compra para los clientes y al ahorro de costes.
¡Apúntate a nuestra newsletter y sé el primero en recibir nuestros artículos!