Sostenibilidad en retail en alza

A medida que los consumidores van demostrando un comportamiento de compra en favor de la sostenibilidad en retail, las empresas han de ir adaptándose a esta transformación. Para ello, es necesario entender qué es lo que motiva en la toma de decisiones a los consumidores. Esta tendencia ya se asomaba en el 2019 antes de la pandemia global. No obstante, ahora vuelve y parece ser que se convertirá en una expectativa en lugar de una excepción.

Un análisis reciente de la consultora Simon · Kucher and partners demuestra como el 85% de los consumidores se han vuelto más sostenibles en los últimos 5 años.

85%

de los consumidores se han vuelto más sostenibles en los últimos 5 años

Diversidad entre las generaciones

Sin embargo, este crecimiento no es homogéneo entre las diferentes generaciones. Pero hagamos una recapitulación de las generaciones que se ven afectadas:

people-generations

Aumento del consumo sostenible en los últimos 5 años

Generación Z 24%
Generación Y (Milennials) 34%
Generación X 24%
Baby Boomers 24%
banner-web-1024x100-ebook3-ESP

Como vemos hay un aumento en el interés de la sostenibilidad en retail. No obstante, los más comprometidos con la causa son los Millenials donde el 34% elige una alternativa sostenible si está disponible.

 

¿Qué sectores preocupan más?

sectors

Los sectores que más importan a los consumidores en material de sostenibilidad

Energía 74%
Construcción y hogar 66%
Retail 63%
Automotive 61%
Finanzas 44%

¿Pero están dispuestos a pagar más?

Las generaciones Z e Y están dispuestas a pagar hasta un 40% más por productos y servicios éticos y sostenibles con el medio ambiente. Las generaciones X y Baby Boomers también están interesados, pero están menos dispuestos a pagar más. Estas generaciones saben que el cambio comienza con ellos mismos y son conscientes de las amenazas naturales que la mala praxis durante décadas está causando al planeta.

 

¿Las grandes marcas ya ofrecen productos sostenibles?

Las empresas han de continuar ofreciendo posibilidades sostenibles que satisfazcan a los consumidores. En el futuro seguramente se convierta en una normalidad a la que todas las empresas se acojan. Las empresas que hoy trabajan para presentar alternativas sostenibles en muy poco tiempo se convertirán en los líderes de su industria.  Esto lo saben muy bien las grandes marcas, y un sinfín de ellas tiene opciones totalmente disruptivas que cautivan al público.

 

40%

de los consumidores están dispuestos a pagar más por productos sostenibles

adidas-sustainable

Adidas ya utiliza poliéster reciclado en un 60% de su producción

Desde 2015 ya colabora con organizaciones respetuosas con el medio ambiente. Además, tiene como objetivo que toda su producción sea reciclada para 2024.

nike--sustainable

MOVE TO ZERO de Nike

Con esta iniciativa, Nike quiere proteger el deporte con cero huella de carbono y cero residuos. Disponen de laboratorios de I+D para el desarrollo de materiales sostenibles al igual que ofrecer consejos sobre cómo cuidar nuestro equipamiento para que dure más.

conscious h&m

THE CONSCIOUS CHOICE de H&M

Desde abril del 2021 H&M tiene a disposición de sus clientes una línea de productos conscientes con el medio ambiente. Han fabricado la colección gracias a la creación de un material reciclado a base de fibras de frutas. La línea cuenta con un mínimo de 50% de material reciclado a base de poliéster reciclado y algodón orgánico.

zara-join-life

JOIN LIFE COLLECTION de Zara

Zara también ha creado una línea de ropa sostenible donde las fibras de celulosa proceden de bosques de crecimiento controlado, respetando los bosques protegidos y naturales. También ahorran en recursos como el agua, utilizando menos y en un circuito cerrado para conservar y reutilizar el agua.

La visión de las empresas

Las marcas han de entender que integrar la sostenibilidad en su modelo de negocio es a largo plazo, ya que los retornos no serán inmediatos. Lo más favorable es que las empresas incorporen la sostenibilidad en su misión de empresa.

La creación de líneas de productos reciclados debería contemplar el impacto medioambiental desde la creación con un abastecimiento sostenible, pasando por el consumo responsable, hasta su eliminación con la reducción de residuos y reaprovechamiento. Además, huelga decir que el consumo de energías necesario debería reducirse.

Durante los próximos años veremos cómo se desenvuelven estas iniciativas que parecen que han llegado para quedarse y establecerse.

No te pierdas más publicaciones en nuestro blog

¿Quieres saber más sobre sostenibilidad? En nuestro blog, puedes encontrar una gran cantidad de artículos.

 

¡Y nunca más te pierdas un artículo, suscríbete a nuestra newsletter!