En el 2011, empezaron los primeros estudios de lo que hoy en día es el 5G. Está previsto que a partir de este año, esta tecnología comience a implantarse alrededor del mundo. Se estima que a lo largo de este 2021, se fabriquen y distribuyan más de 500 millones de teléfonos inteligentes que utilicen 5G. El 5G en el sector retail puede ser el gran impulso que estábamos esperando, marcando un antes y un después.
Aplicaciones de la tecnología 5G en el sector retail y otros ámbitos
El 5G se mide en milisegundos, es decir, una milésima parte de un segundo. Con esta velocidad, la latencia es extremadamente baja. Esto se refiere al tiempo transcurrido entre el envío y la recepción de la información.
Por ejemplo, este incremento de la velocidad permitirá las operaciones a distancia, donde no habrá prácticamente latencia entre doctores que operen de modo remoto. De la misma forma, los coches autónomos, reducirían considerablemente el tiempo de frenada. Además, se prevé que el 5G permitirá que aparezca una nueva generación de robots inalámbricos así como una mayor automatización de las fábricas y almacenes. En relación con el ocio, el 5G llevará el gaming al siguiente nivel, donde la velocidad será increíble y la cantidad de asistentes no será un problema. Está previsto que el almacenamiento en la nube también evolucione, tanto en capacidad como en velocidad y posibles nuevas ventajas. El 5G navegará a 10Gbps y será cien veces más veloz que el 4G que navega a 100Mbps. Además, tendrá más capacidad para que los móviles se conecten a una sola red. Por ejemplo, el 5G podría aguantar la gran cantidad de datos que generaría una ciudad inteligente.
La revolución del 5G en el sector retail
Hoy en día existen muchas técnicas diferentes que ya se utilizan pero no de forma regular. Por ejemplo, el internet de las cosas (iOT), la realidad virtual (RV) o la inteligencia articficial (iA). ¿Cómo podría el 5G en el sector retail, impulsar estas tecnologías?
El internet de las cosas (iOT), la realidad virtual (RV) y realidad aumentada (RA)
Hoy en día con el 4G, ambas realidades se ven limitadas por la velocidad y latencia. No obstante, los expertos de la consultoría Deloitte, avisan que el 5G será toda una revolución.
Educación
En estos últimos años, los sistemas educativos a distancia se han popularizado. En gran parte, debido a la pandemia del COVID-19. La RV y RA atraerá la atención de los alumnos y fomentará la interacción entre los estudiantes. ¿Te imaginas entender cómo era el Muro de Berlín, tele transportándote virtualmente allí? Esto será posible con la RV. La utilización de 3D, audios, vídeos, sonido genera un contenido mucho más enriquecido que desplegará los cinco sentidos de los alumnos.
Cirugía remota
Además de poder asistir de forma remota como ya se han hecho varias veces en China y en EEUU, los robots médicos conectados a la nube podrían aprender de otros robots y poder llegar a ejecutar tareas que no les fueron programadas. El hecho de operar con robots reduce la posibilidad de infecciones en el propio quirófano. Además reduciría los tiempos de espera, ya que los cirujanos podrían operar en zonas lejanas sin tener que desplazarse.
En el ámbito de la psicología, la RV puede crear entornos inmersivos donde el paciente puede vivenciar prácticamente de verdad, las experiencias o fobias a tratar.
La inteligencia artificial (IA)
Los fabricantes de móviles como Apple o Huawei, están trabajando en sus dispositivos para brindar aplicaciones que utilicen IA. Parte de esta IA será ejecutada por el mismo dispositivo y el resto, por la nube. En los últimos años, todo hemos experimentado el uso de videollamadas en nuestros móviles. Todo ello gracias al 4G. Si el 5G será mucho más veloz, podemos estar seguros de que las comunicaciones adquirirán un nivel superior de interacción y fluidez.
Seguramente, las casas y edificios inteligentes aumentarán debido al alto grado de interconectividad.
Por otro lado, la IA permite analizar datos para determinar conductas, tendencias, una mejor toma de decisiones y ciberseguridad.
La revolución del sector Retail
Hoy en día, en el mundo retail se utilizan sistemas como el WiFi, RFID, NFC, etc. que permiten una experiencia de compra mucho más enriquecedora. La velocidad del 5G permitirá una conectividad mucho más rápida y que pueda tanto albergar como divulgar una cantidad de datos que hoy por hoy no es posible.
LOGÍSTICA
Gracias a la utilización del IoT conectados al 5G será posible disponer de una gran cantidad de datos como la temperatura, ubicación, información adicional, etc. que permitirá a la cadena de suministros albergar la información de forma constante y de fácil acceso.
FÁBRICAS
Ya se habla de la 4a revolución industrial gracias a su transformación digital. La optimización de los procesos es una de las grandes ventajas. El trabajo será más eficiente y se reducirá el tiempo necesario para realizar un proceso. Además se podrá adaptar el volumen de producción a la necesidad de cada cliente. Para que esto sea posible se necesitará:
- SISTEMAS CIBERFÍSICOS. Son aquellos dispositivos de alta capacidad de procesado y comunicación.
- IMPRESORAS 3D. Personalización de poca cantidad sin aumentar el coste.
- IA. Permitirá procesar gran volumen de información recogida del Big Data. Gracias a sus algoritmos será capaz de aprender de manera autónoma.
- BIG DATA. Será necesario tener tecnología que recoja toda esta información, ya que su análisis permite tener una visión periférica de todos los procesos analizados.
EXPERIENCIA DE COMPRA MULTISENSORIALES
Gracias a la RV y la RA la experiencia de compra podría sufrir una revolución. La interacción entre marca y consumidor será mucho más intensa. Por ejemplo, una aplicación de estas nuevas tecnologías podría dar un tour virtual al consumidor a través de su smartphone. También se generalizarán las aplicaciones que permitan gracias a la RV probarse los artículos de forma virtual.
PERSONALIZAR LA INTERACCIÓN DURANTE TODO EL LTV
El 5G en el sector retail, puede registrar una gran cantidad de datos a través de distintos dispositivos y sensores. También puede integrar las redes sociales así como programas de lealtad y todo ello en tiempo real. Es así como los retailers podrán por ejemplo, mandar ofertas o hacer recomendaciones con la RA, o expositores digitales personalizados en base a los gustos de cada cliente, etc.
Otra característica muy interesante será la contabilización de stock en tiempo real y la previsión de ventas que podría informar de la necesidad de reponer o pedir más stock antes de que quedarse sin unidades de ese artículo.
El 5G nos brindará un sinfín de nuevas oportunidades y aplicaciones prácticas. A lo largo de este 2021, está previsto que lancen los primeros móviles con capacidad para sostener la red así como la propia red 5G que debería lanzarse muy pronto a nivel general.