El retail marketing es esencial para que alcances a nuevos compradores y fidelices a los que ya tienes. Gracias a las tendencias del momento, puedes mejorar tus campañas y acciones. Pero no te quedes en el año pasado, el cual estuvo marcado por la irrupción de tecnologías como la realidad aumentada y virtual o la recuperación tras la pandemia. En este 2023 hay novedades que no deberías perderte.
La primera a la que debes prestar atención son las experiencias de compra más interactivas. Los últimos avances tecnológicos son los que permiten el desarrollo de esta tendencia. El uso de chatbots, potenciados por IA generativa, contribuirán a mejorar la experiencia en línea. Tus clientes podrán resolver sus cuestiones en tiempo real, así como recibir ofertas específicas. De este modo, aumentas su satisfacción y simplificas las ventas, ya que los consumidores estarán asesorados siempre que lo requieran.
En segundo lugar, la personalización en tiempo real va ganando peso. Alcanzar de lleno a tus clientes es más sencillo cuando dispones de los datos adecuados y cuentas con una IA alimentada por un aprendizaje en automático. Por ejemplo, al disponer de la información generada durante la navegación, puedes conocer las preferencias y gustos con detalle. Luego, la inteligencia artificial procesa todo lo que has recabado con el fin de ayudarte a diseñar experiencias personalizadas, las cuales se desarrollan sobre la marcha.
La clave de este tipo de personalización es la posibilidad de interactuar en el acto, algo que favorece fortalecer la cercanía. Además, te ayuda a extraer información sobre compradores individuales, la secuencia del customer journey que ha realizado o las ofertas que más le han interesado. Por tanto, dispones de una capacidad de maniobra difícil de igualar.
Con el uso de inteligencias artificiales potenciadas por machine learning, no te costará optimizar la personalización de manera progresiva y según se vayan produciendo modificaciones mantenerla actualizada. Por ejemplo, con el paso del tiempo, los clientes irán variando sus gustos. Así, te adaptas a su parecer de forma constante, algo fundamental para poner a su disposición la oferta adecuada en el momento justo.
En 2023 se está produciendo un cambio hacia un enfoque de experiencia de marca. El objetivo que se persigue es conectar aprovechando las emociones. Para materializarlo, los contenidos, en especial aquellos que son emocionales y relevantes, son uno de los elementos decisivos. Igualmente, se imponen la celebración de eventos y la colaboración con influencers.
Se trata de demostrar que tu marca es única y de transmitir sus valores, visión y mensajes de una manera eficaz. Si la estrategia es la adecuada y está bien trabajada, lograrás diferenciarte del resto de competidores. Tu marca será la que provee de una mejor experiencia, que destacará por su cercanía y conocimiento de los gustos del público que te interesa.
Un aspecto indispensable que debes cuidar, puesto que se encuentra en el núcleo de tu oferta, son los productos, servicios y procesos de venta. Hay que plantearse cómo se crean y despliegan para que la experiencia sea lo más satisfactoria posible. Para lograrlo, es necesario que cumplas las promesas que transmites al público. De lo contrario, podrías encontrarte con problemas.
La última tendencia de retail marketing reside en la importancia que está ganando la sostenibilidad. Los consumidores se han ido concienciando en los últimos años sobre la necesidad de cuidar el medio ambiente. Cuando van a realizar una compra, valoran que el producto sea sostenible y ético. Por ejemplo, se buscan aquellos cuyo proceso de fabricación ha sido limpio, es decir, en el que no se han incluido contaminantes.
Tal concienciación no pasa desapercibida para las marcas, quienes reaccionan adoptando prácticas ecológicas. Una buena muestra de esto es mantener la transparencia de la cadena de suministro. Al optar por esta acción, informas de manera detallada sobre las materias primas que se han empleado y sobre cuál es su origen. Así, tu compromiso con la sostenibilidad queda patente, lo que evita que caigas en un acto de greenwashing.
Además, poner en práctica un buen nivel de sostenibilidad será cada vez más prioritario para garantizar el crecimiento de las tiendas. No solo se trata de adaptarse a la demanda, sino de respetar las regulaciones y legislaciones que los gobiernos van aprobando. La apuesta por el cuidado del medio ambiente es clara y las empresas deben cumplir con su papel.
Por tanto, esta se convierte en una de las tendencias de mayor peso para el 2023, y la puedes satisfacer de numerosas maneras. Una de ellas consiste es reducir el uso del papel en los procesos o aumentar la eficiencia en el consumo energético.
Seguir las tendencias de retail marketing harán que tu negocio despegue este año. La inteligencia artificial generativa, como ChatGPT, y tecnologías como, por ejemplo, el blockchain marcarán el futuro. Gracias a ellas, obtendrás un mayor impacto sobre tus clientes y suplirás tus necesidades como nunca antes.

¡Apúntate a nuestra newsletter y sé el primero en recibir nuestros artículos!