4 estrategias adoptadas por los minoristas circulares

minoristas circulares

Tabla de contenidos

Los minoristas circulares se han dado cuenta de un hecho sustancial. En la actualidad, los consumidores están muy concienciados con la sostenibilidad de los productos que adquieren. Revisan su origen, sus características y cómo han sido producidos para realizar sus elecciones. Atendiendo a este comportamiento, conviene adaptarse de manera adecuada.

Estrategias con la economía circular en el centro

Adoptar la economía circular es un paso para atraer al consumidor concienciado. Al manufacturar productos hechos con materiales reutilizados, por ejemplo, aumentan las probabilidades de compra. Además, se contribuye de manera directa a que el negocio sea sostenible. Sin embargo, para poder amoldarse, es preciso seguir el enfoque apropiado.

Venta de productos usados o reacondicionados

Es una estrategia enfocada a aprovechar productos que no han terminado su vida útil. En el caso de los usados, aún se encuentran en buen estado y, en muchos casos, tan solo reclaman una pequeña reparación. Por tanto, ponerlos a la venta es poco costoso y sencillo, sobre todo, cuando nos referimos a muebles o a dispositivos electrónicos. Es posible ofrecerlos a precios muy bajos, lo que los convierte en más atractivos.

banner-ebook-kit-esp

En cuanto a los productos reacondicionados, son toda una muestra de las potencialidades de la economía circular. Para poder comercializarlos, se ha realizado una restauración o una reparación que extiende su ciclo de vida. Gracias a la intervención de un equipo de profesionales, recobran un estado muy cercano al original. Pese a que existan desperfectos, estos son mínimos y no interfieren en las funcionalidades o características determinantes del producto.

El poder de la logística inversa

Una de las claves de la economía circular es la logística inversa. Su función es la de recoger, filtrar, reparar y reacondicionar todo tipo de productos que ya han comprado los clientes. Es un proceso en el que debemos estudiar a fondo cuáles van a volver a venderse y en qué circunstancias. Al fin y al cabo, no está en las mismas condiciones un producto roto durante su entrega que otro que sufrió un pequeño impacto.

En cualquier caso, el objetivo final de la logística inversa es decidir si venderemos el producto como nuevo o con un descuento. Igualmente, es recomendable estudiar cuál es el canal a través del que resulta más ventajoso distribuirlo. Con un proceso bien optimizado, mejoramos la sostenibilidad del negocio, reducimos su impacto en el ambiente y la forma en la que la sociedad nos percibe.

Esto último es importante, ya que una logística inversa ágil y efectiva aumenta la satisfacción del comprador. Debemos lograr una recuperación del producto y devolución del dinero rápidas. De este modo, se causan unas molestias mínimas y ponemos de manifiesto que se presta atención a las necesidades del cliente.

Alquiler de productos

El alquiler es una modalidad que se está abriendo paso con fuerza dentro de los minoristas circulares. Desde empresas que venden ropa a las especializadas en muebles, está recabando excelentes resultados. Asimismo, no hay un único modelo de aplicación, lo que demuestra la flexibilidad de esta estrategia. Por ejemplo, compañías como Gwynnie Bee alquilan accesorios y URBN hace lo mismo con más de 300 marcas de ropa.

Otro ejemplo es el de IKEA, que ha apostado por alquilar herramientas y equipos eléctricos de trabajo. Hay clientes que no van a usarlos si no es para montar un mueble. Por tanto, se les aporta la posibilidad de disponer de aquello que van a necesitar de manera puntual. Sin duda, una forma eficaz de rebajar el número de residuos y el consumo de materiales.

Promover el reciclaje

Es otra estrategia que resulta flexible para múltiples minoristas. Consiste en poner en marcha el reciclaje de los productos que se venden. Pero no solo eso, es una forma de simplificar esta labor para los consumidores, de elevar su fidelidad y de mejorar la idea que tienen de la marca. A su vez, cabe la posibilidad de implementarla de varias maneras. Por ejemplo, prestando el servicio gratis o extendiendo recompensas.

banner-ebook-kit-esp

También es flexible en cuanto a los productos que se reciclan. No tienen por qué ser todos los que vende el negocio, algunos pueden requerir la recepción de tratamientos especiales. Tal es el caso de los elementos químicos, que deben gestionarse bajo unas medidas estrictas. Incluso hay empresas que cobran una pequeña cantidad por el trabajo realizado.

Sin importar cómo se aplique, queda evidenciada la relación existente entre el compromiso con el reciclaje y la economía circular. Sin olvidar que se incentiva a que los clientes opten por esta vía en lugar de desechar sus compras. Una forma eficaz y satisfactoria de aminorar el impacto en el medio ambiente.

En definitiva, los minoristas circulares disponen de distintas estrategias a las que recurrir. Para seleccionar la idónea, resulta necesario estudiar el negocio, el sector y el público a fondo. Así, podremos encontrar la mejor forma de llevarla a cabo, logrando una completa adaptación. 


email ¡Apúntate a nuestra newsletter y sé el primero en recibir nuestros artículos!

También te puede interesar

Las bolsas de plástico: una preocupación medioambiental global

Entre 500.000 millones y un billón bolsas de plástico son usadas a nivel mundial cada año. Un informe reciente publicado…

Cestas con ruedas silenciosas

El ruido es siempre una molestia para quien tiene que soportarlo a horas inadecuadas y a niveles desproporcionados. En esta…

Cestas para perfumerías

La importancia de las cestas en las perfumerías Según el último informe presentado esta misma semana por la consultora Kantar…

Marca Made in Europe

Al largo de los últimos años han sido muchas las empresas productoras que se han mudado a países emergentes para…

El futuro es del e-commerce

Desde el 1995, Amazon y Ebay han marcado el camino de las tiendas online. Hasta el punto de que hoy…

Incrementa los beneficios de tu supermercado

Hace años que los supermercados buscan maneras de impulsar la compra de muchos de sus productos. Neuromarketing e incrementa los…

Sistemas antirrobo para cestas

Según el gigante de los supermercados Kaiser’s, cada mes 250 carritos de la compra y cestas de supermercado son robados…

Cestas de colores

Como ya hemos comentado en anteriores artículos, hay miles de maneras para atraer clientes a tu tienda. Desde perfumes artificiales…

Cestos de plástico

¿Utilizas cestos de plástico o de otro material? Los hábitos de compra han variado radicalmente durante los últimos años. Los…

Del carro a la cesta, cambio de tendencia

Los últimos estudios de mercado confirman que durante los años de crisis, los consumidores han variado sus hábitos de compra….

¡Cestas de plástico para todos!

Cada vez la moda busca con más interés accesorios simples, baratos y respetables con el medio ambiente. Esta búsqueda se…

Cestas de la compra reutilizables

La personalización de los accesorios de moda es una tendencia cada vez más clara. Va ganando fuerza en periodos de…

Cestas con ruedas de calidad

Las cestas de plástico deben facilitar la experiencia de compra. Por ello, durante los últimos años, ha habido una tendencia…

Cestas para frutería

Cada establecimiento tiene sus necesidades concretas, y las fruterías no pueden ser una excepción. Cada vez es mayor el número…

Cestas de la compra decoradas

Colores, cuadros y estampados todo sirve para animar nuestro local y darle su identidad, nuestra personalidad. En este artículo encontramos…

Mayor cesta horizontal del mercado: XXL

Cada vez son más las aplicaciones que se les llega a dar a las cestas de plástico. Todo gracias a…

Equipamiento comercial personalizado en Shopping Basket

Antes ignoradas, las cestas de la compra se han convertido durante los últimos años en un elemento imprescindible en todo…

Ruedas de calidad Shopping Basket

Las ruedas de calidad Shopping Basket son el elemento principal de toda cesta. Defectuosas, estas se convierten en un verdadero…

El asa de la cesta, la fijación perfecta

Uno de los elementos que más atención necesita es la fijación del asa con el cuerpo de la cesta. ¿Cómo…

Cestas grandes para jugueterías

En Shopping Basket estamos orgullosos de saber que nuestro cesta de la compra grande modelo XXL está cumpliendo a lo grande :) Esta…

¿Por qué fabricar las cestas de supermercado de plástico en lugar de metal?

Para Shopping Basket el plástico es imprescindible ya que supone el 100% del material que compone nuestras cestas de la…

Entrevista «Carros de autoservicio» para DQ

Shopping Basket es una de las empresas protagonistas del nuevo número de la revista Distribución Quincenal publicada por Indisa. Este…

HACE Exhibition en el Cairo, Shopping Basket en la 35 edición

35º HACE Exhibition en Egipto. Shopping Basket asistirá a la 35 edición de la HACE Exhibition en Egipto. En un…

XXL, la mayor cesta del mercado: nuevo equipamiento de Toys R Us

XXL, la mayor cesta del mercado, ahora en Toys’R’Us. La revista española especializada en el sector de gran consumo Alimarket…

Las cestas y carritos de plástico de SB, todo un éxito en APAS 2016

Shopping Basket ha estado exponiendo, del 2 al 5 de mayo, en feria brasileña APAS 2016, Se trata de la…

Llegan las cestas y carritos de plástico a Rusia gracias a la colaboración de SB con Forward Design

Hasta no hace mucho, la mayoría de los supermercados y tiendas en Rusia utilizaban cestas y carros de metal. No…

Cómo una cesta con unas ruedas adecuadas beneficia a tu negocio

Muchas tiendas y supermercados adquieren un equipamiento comercial que les sea simplemente funcional. Sin embargo, cada detalle en la producción…

Publicados los últimos hábitos de consumo en España y su impacto en el sector Retail

Las nuevas tecnologías, el panorama económico y político, así como la falta generalizada de tiempo, han ido modificado durante estos…

Las bolsas de plástico, una amenaza real para la naturaleza y para nuestra salud

Ayer día 3 de julio fue el día internacional sin bolsas de plástico. Y si existe un día como este…

El plástico y los métodos de inyección, claves para una cestas de compra

El secreto de las cestas de compra esta en el cuidado a la hora de hacerlas. Muchas tiendas y supermercados…