Los secretos del inventario de consignación

consignacion

Tabla de contenidos

El inventario de consignación debe gestionarse de manera adecuada. Si no efectúas una buena preparación, acabarás por dificultar el funcionamiento de la cadena de suministro. Por suerte, existen diferentes consejos que puedes poner en práctica para ganar en eficiencia.

Claves para gestionar bien un inventario de consignación

Una buena gestión se basa en una preparación a conciencia. Gracias a ella, anticipas qué productos incluirás en el inventario o a las partes implicadas, como son los proveedores. El objetivo que debe guiarte es ganar en claridad y detalle.

La aplicabilidad

Aplicar la consignación a cualquier tipo de mercancía y flujo de trabajo no es recomendable. Para sacarle el máximo partido, es imprescindible que antes te asegures de que tu sector y producto pueden aprovechar el modelo. Ten en cuenta que, una vez aplicado, será difícil cambiarlo por otro método.

Un buen ejemplo de empresas que no aprovecharían la consignación es el de las que no tienen canales de venta fiables. Las circunstancias se agravarían en caso de no disponer de compradores estables, si los bienes son de nicho o de una corta vida útil. Asimismo, una empresa que fabrica bajo pedido tampoco le sacará provecho porque lo habitual es que tenga un inventario de seguridad pequeño. Al fin y al cabo, su producción no es elevada.

banner-ebook-pdv-2-esp

Búsqueda de un buen socio comercial

Dado que el inventario de consignación se basa en acuerdos, necesitas establecer una relación comercial estable. Para conseguirlo, es esencial recurrir a socios fiables y que apuesten por alcanzar el beneficio mutuo. Por tanto, cada parte debe aportar su grano de arena y actuar de manera coordinada. Por ejemplo, el expedidor tendrá que suministrar productos de calidad a tiempo y el consignatario los comercializará al cliente acertado.

El contrato de consignación

Tras haber encontrado el socio adecuado, llega el momento de redactar el contrato de consignación. La primera clave que debes tener en cuenta es que debe ser jurídicamente sólido. Una forma de conseguirlo es reflejando de manera precisa los intereses de cada parte, pero recuerda que las dos tienen que salir ganando. Además, procura clarificar los acuerdos y expectativas para evitar problemas a largo plazo.

Beneficios de la consignación de productos

Optar por la consignación de productos, siempre que sea posible, aporta varios beneficios. De entre todos, destacan los siguientes:

  • Menores riesgos financieros. El consignante evita una excesiva producción al poseer sus productos hasta el momento en el que se realiza la venta. Por tanto, no se expone a los problemas de una falta de demanda.
  • Mercando amplio. Es más sencillo llegar a nuevos clientes, pues no se depende de la ampliación de la red distribución propia.
  • Exposición y promoción. El consignante, a través del consignatario, aumenta las probabilidades de dar a conocer sus productos. Esto es posible gracias a que el segundo los muestra en el lugar de venta.
  • Costes iniciales reducidos. Al no tener que adquirir un inventario de consignación, el gasto y el riesgo de no vender los productos disminuye.
  • Comisión por venta. La recibe el consignatario por cada venta que realiza, lo que le incentiva a promover y vender los productos del consignante.
  • Flexibilidad en la gestión. Se produce dado que el consignatario no tiene que comprar productos por adelantado ni mantener un inventario en stock.

Negocios que aprovechan la consignación de productos

A grandes rasgos, la consignación de productos destaca en negocios que involucran venta de bienes tangibles. Un ejemplo es la industria de la moda, como las cadenas de tiendas de ropa. Estas trabajan con diseñadores o marcas mediante el método mencionado. También funcionan así las galerías de arte, ya que actúan como intermediarios de los artistas al promover y vender sus obras.

Lo mismo ocurre con las joyerías, tiendas de muebles y de antigüedades y las librerías. Estos negocios tienen en común la venta de productos de marcas, autores o fabricantes ajenos. Unos ponen el lugar de venta y promoción, mientras los otros ofrecen sus creaciones con el fin de simplificar la comercialización.

¿Cómo son los acuerdos de consignación de productos?

Para adaptarse a la realidad de los diferentes sectores, se aplican varios tipos de acuerdo. Su finalidad es la de mejorar el control de los precios de consignación. El precio de venta sugerido es uno de los acuerdos posibles, y se usa como guía que permite al consignatario hacer ajustes dentro de un rango aceptable. Otra opción son las comisiones, que garantizan una cierta cantidad de dinero por producto comercializado.

banner-ebook-pdv-2-esp_2

Junto con los anteriores, algunos consignatarios y consignantes acuerdan precios mínimos garantizados, donde los primeros se comprometen a no bajar de la cifra marcada, algo que protegerá el valor e imagen del bien. También puedes encontrar los descuentos y promociones, dos maneras de estimular temporalmente las ventas.

Manejar un inventario de consignación es esencial para el futuro de tu negocio. Para no caer en errores, no olvides buscar proveedores fiables y redactar un buen contrato. Además, dispones de una gran flexibilidad a la hora de cerrar el acuerdo según el sector en el que te encuentres.

email ¡Apúntate a nuestra newsletter y sé el primero en recibir nuestros artículos!

También te puede interesar

Las bolsas de plástico: una preocupación medioambiental global

Entre 500.000 millones y un billón bolsas de plástico son usadas a nivel mundial cada año. Un informe reciente publicado…

Cestas con ruedas silenciosas

El ruido es siempre una molestia para quien tiene que soportarlo a horas inadecuadas y a niveles desproporcionados. En esta…

Cestas para perfumerías

La importancia de las cestas en las perfumerías Según el último informe presentado esta misma semana por la consultora Kantar…

Marca Made in Europe

Al largo de los últimos años han sido muchas las empresas productoras que se han mudado a países emergentes para…

El futuro es del e-commerce

Desde el 1995, Amazon y Ebay han marcado el camino de las tiendas online. Hasta el punto de que hoy…

Incrementa los beneficios de tu supermercado

Hace años que los supermercados buscan maneras de impulsar la compra de muchos de sus productos. Neuromarketing e incrementa los…

Sistemas antirrobo para cestas

Según el gigante de los supermercados Kaiser’s, cada mes 250 carritos de la compra y cestas de supermercado son robados…

Cestas de colores

Como ya hemos comentado en anteriores artículos, hay miles de maneras para atraer clientes a tu tienda. Desde perfumes artificiales…

Cestos de plástico

¿Utilizas cestos de plástico o de otro material? Los hábitos de compra han variado radicalmente durante los últimos años. Los…

Del carro a la cesta, cambio de tendencia

Los últimos estudios de mercado confirman que durante los años de crisis, los consumidores han variado sus hábitos de compra….

¡Cestas de plástico para todos!

Cada vez la moda busca con más interés accesorios simples, baratos y respetables con el medio ambiente. Esta búsqueda se…

Cestas de la compra reutilizables

La personalización de los accesorios de moda es una tendencia cada vez más clara. Va ganando fuerza en periodos de…

Cestas con ruedas de calidad

Las cestas de plástico deben facilitar la experiencia de compra. Por ello, durante los últimos años, ha habido una tendencia…

Cestas para frutería

Cada establecimiento tiene sus necesidades concretas, y las fruterías no pueden ser una excepción. Cada vez es mayor el número…

Cestas de la compra decoradas

Colores, cuadros y estampados todo sirve para animar nuestro local y darle su identidad, nuestra personalidad. En este artículo encontramos…

Mayor cesta horizontal del mercado: XXL

Cada vez son más las aplicaciones que se les llega a dar a las cestas de plástico. Todo gracias a…

Equipamiento comercial personalizado en Shopping Basket

Antes ignoradas, las cestas de la compra se han convertido durante los últimos años en un elemento imprescindible en todo…

Ruedas de calidad Shopping Basket

Las ruedas de calidad Shopping Basket son el elemento principal de toda cesta. Defectuosas, estas se convierten en un verdadero…

El asa de la cesta, la fijación perfecta

Uno de los elementos que más atención necesita es la fijación del asa con el cuerpo de la cesta. ¿Cómo…

Cestas grandes para jugueterías

En Shopping Basket estamos orgullosos de saber que nuestro cesta de la compra grande modelo XXL está cumpliendo a lo grande :) Esta…

¿Por qué fabricar las cestas de supermercado de plástico en lugar de metal?

Para Shopping Basket el plástico es imprescindible ya que supone el 100% del material que compone nuestras cestas de la…

Entrevista «Carros de autoservicio» para DQ

Shopping Basket es una de las empresas protagonistas del nuevo número de la revista Distribución Quincenal publicada por Indisa. Este…

HACE Exhibition en el Cairo, Shopping Basket en la 35 edición

35º HACE Exhibition en Egipto. Shopping Basket asistirá a la 35 edición de la HACE Exhibition en Egipto. En un…

XXL, la mayor cesta del mercado: nuevo equipamiento de Toys R Us

XXL, la mayor cesta del mercado, ahora en Toys’R’Us. La revista española especializada en el sector de gran consumo Alimarket…

Las cestas y carritos de plástico de SB, todo un éxito en APAS 2016

Shopping Basket ha estado exponiendo, del 2 al 5 de mayo, en feria brasileña APAS 2016, Se trata de la…

Llegan las cestas y carritos de plástico a Rusia gracias a la colaboración de SB con Forward Design

Hasta no hace mucho, la mayoría de los supermercados y tiendas en Rusia utilizaban cestas y carros de metal. No…

Cómo una cesta con unas ruedas adecuadas beneficia a tu negocio

Muchas tiendas y supermercados adquieren un equipamiento comercial que les sea simplemente funcional. Sin embargo, cada detalle en la producción…

Publicados los últimos hábitos de consumo en España y su impacto en el sector Retail

Las nuevas tecnologías, el panorama económico y político, así como la falta generalizada de tiempo, han ido modificado durante estos…

Las bolsas de plástico, una amenaza real para la naturaleza y para nuestra salud

Ayer día 3 de julio fue el día internacional sin bolsas de plástico. Y si existe un día como este…

El plástico y los métodos de inyección, claves para una cestas de compra

El secreto de las cestas de compra esta en el cuidado a la hora de hacerlas. Muchas tiendas y supermercados…